![]() |
Transformando el problema en la solución |
Muchos tenemos la certeza de que existe otra manera de vivir, un mundo basado en el AMOR dónde la cooperación y la solidaridad de paso a una nueva sociedad formada por Humanos libres y justos.
Partimos de un regalo que hemos
recibido, la cesión de una vivienda en un entorno natural rodeado de bosques y
fuentes que queremos transformar en una escuela viva donde practicar la
convivencia, la auto gestión, la solidaridad y el respeto en su máxima
expresión. Un espacio de crecimiento
personal donde aprendamos a relacionarnos de otra manera entre nosotros y con
el medio natural.
EL PROYECTO
Rehabilitación/granja autogestionada. Como punto de partida rehabilitaremos el lugar para
crear un centro holístico de acogida de personas que deseen experimentar desde
ya esta nueva forma de relacionarnos. También queremos ayudar a aquellos que se
encuentren en situaciones difíciles tanto ofreciendo medios de subsistencia
como sirviendo de ejemplo de
empoderamiento personal frente al lógico aunque ilusorio sentimiento de
indefensión ante las agresiones del viejo mundo.
Escuela. Todo el proyecto es una escuela viva desde el principio
donde el trabajo interior y exterior harán que se manifiesten los talentos,
capacidades y habilidades que todos poseemos, un lugar para conocernos donde
juntos recuperemos el conocimiento y seamos capaces de reescribir la historia.
Censo de edificaciones y Red de centros. Creación de un censo de
edificaciones abandonadas en el medio rural promoviendo con los propietarios la
cesión de las mismas para la creación de centros similares y asesoramiento a
los promotores compartiendo nuestra experiencia y recursos. Fomentar la unión
en red con otros centros afines que permita con el tiempo recorrer la geografía
de centro en centro sin más moneda que el altruismo y la consideración externa
hacia el prójimo
RECURSOS Y FINANCIACIÓN
Una vez conseguido el recurso
principal que es el espacio y que se ha cedido solidariamente, los recursos para
materializar el proyecto deberán partir de las misma bases sobre las que se asienta
que son la cooperación y la ayuda mutua.
Si deseas colaborar puedes
hacerlo en forma de voluntariado, aportación económica o material.
El proyecto se desarrollará en
fases y en breve publicaremos la memoria técnica y un listado necesidades
primordiales.
Disponemos ya de espacio para
alojamiento de voluntarios y si deseas acercarte puedes cubrir el formulario de
contacto en la página de inicio especificando la fecha y el periodo de tiempo
en que deseas permanecer.
Ánimo, es un proyecto maravilloso que deseo que sea próspero para el bien de todxs.
ResponderEliminarMe parece interesante el censo de edificaciones abandonada y en el incluiría aquella que sin estar en estado de abandono, se encuentran deshabitadas por periodos de tiempo largos o indefinidos. No se si os sirve pero desde mi zona (Vilarmaior, A Corunha) podría mandaros alguna ubicación y foto vía wasap, y con tiempo puedo intentar averiguar sobre lxs propietarixs. Que os parece?
Muchísimas gracias. En cuanto al censo de viviendas me parece muy adecuada tu propuesta y te animo a que vayas recopilando datos de edificaciones por tu zona ¡Claro que sirve!. Miraré como hacer un mapeo de los datos que se vayan recopilando para incluirlos en el Blog. Puedes contactar en privado en el formulario de contacto o a través de mensaje en la página de Facebook:
ResponderEliminarhttps://www.facebook.com/regresomondariz?fref=ts
Un abrazo