La cocina llevaba años sin utilizarse. Raices habían entrado en las cámaras interiores llegando a partir el tabique lateral; el frente y encimera estaban cubiertas por varias capas de oxido.
Decidimos desmontarla por completo y reconstruir las cámaras y tiro con ladrillo refractario y barro. Nunca lo habíamos hecho antes, así que nos cuidamos de tomar buena nota de como estaba todo colocado y nos lanzamos.
Despues de algunas horas de cincel, espátula, cepillo de alambre, mucha, mucha lija y unas manitas de pintura...
Este año tras el uso intensivo que tuvo durante el invierno y la parada veraniega la volveremos a repintar para evitar acumulación de oxido.
LAPº
Maravillosa labor de maravillosas personas
ResponderEliminarEnhorabuena, buen trabajo!
ResponderEliminarPregunta: Esa cocina tenía ya todos los complementos? xq yo tengo una igual( en una casa que estoy recuperando) y no encuentro las 2 puertas pequeñas de la izquierda ni en la fábrica xq se dejaron de fabricar. Sabéis de algún lugar donde las tengan? Se que son las misma para todas las medidas. x cierto tengo un deposito de agua para ese modelo, que no voy a utilizar y os lo cedo si os interesa escribiendo a bikuhm@gmail.com
En primer lugar, pedirte disculpas por la tardanza en la contestación, pues el comentario se "coló" en Spam y no recibimos notificación. La cocina tenía todas las piezas a excepción de uno de los soportes de la barra de latón y una pieza de la puerta del cenicero que hicieron a medida. Cerca de Ponteareas hay una chatarrería donde se pueden encontrar muchísimas piezas de estas cocinas originales o que se puedan adaptar facilmente
ResponderEliminar